La nueva modalidad comercial en Farmacias y Perfumerías con espacios abiertos y góndolas con acceso al público, requieren aplicar diferentes soluciones de seguridad. La Vigilancia Electrónica permite acompañar la mutación de las Farmacias al formato Autoservicio, favoreciendo de esta forma las compras por impulso. Se liberan a los productos detrás del mostrador (exhibición libre), permitiéndolos ubicar en las góndolas. Para esto se procede al alarmado de: artículos para bebés, jabones, dentríficos, toallas femeninas, peines, fragancias, accesorios, shampoos, con labels (alarmas autoadhesivas). En el caso de: blisters, ropa interior, pañuelos para el pelo, bolsines de para medicamentos, toallas, llaves de cofres y otros elementos se protegen por medio de hard tags (etiquetas duras), en algunos casos con lazo.
En las Farmacias Autoservicio existen dos tipos de hurtos. El producido por los oportunistas que no arribaron al establecimiento con esa intención, pero aprovechan cuando ven que no hay protección electrónica (o la hay pero los empleados no se apoyan en ella), los vendedores están dispersos, etc. Y el que llevan a cabo las mecheras, las cuales viven de lo que hurtan, con lo cual están organizadas para esa tarea (ingresan con bolsos adaptados, elementos mecánicos, etc.), se llevan muchas unidades de cada producto y no dañan ni alteran su aspecto exterior. La combinación de Sistemas Electrónicos Anti Hurto, sumados a un cambio actitudinal de los empleados, bajan mucho la merma para ambos tipos de situaciones.
En el caso de tener varias Sucursales, desde la Farmacia Central con la ayuda del sistema CCTV IP, se puede realizar un Gerenciamiento remoto (seguridad, merma, procedimientos, etc.) de todas de forma simultánea.
La presencia de las Antenas Anti Hurto en los accesos y de las cámaras trabaja sobre la mente del ladrón a nivel disuasivo. Sumado a la presencia más proactiva de los vendedores, respaldados por el Sistema de Seguridad, hace que se les complique bastante su accionar.
Tener en cuenta que para compensar el hurto de un producto se deben vender entre 12 y 23 unidades del mismo elemento. En seguridad Electrónica, la inversión se traduce en ahorro.