PEDESTALES ANTIHURTO:

Para proteger activos y solucionar algunos los inconvenientes arriba comentados, Keengo trabaja con antenas antihurto (Pedestales Detectores de Alarmas), las que se ubican en los accesos monitoreando las salidas de visitas, empleados, personal subcontratado, deliverys y eventualmente público. Estos sistemas, están conformados por Pedestales instalados en los accesos internos y externos. Según las medidas de la entrada, pueden ser 1 unidad, 2, 3 o más. Los Pedestales se comunican entre sí en una frecuencia de 58 Khz. Cuando pasa entre ellos un activo con la alarma (dura o blanda) activada, la misma realiza una interferencia, lo que provoca una señal lumínica y sonora, indicativa que el visitante se está llevando un producto al que no se le ha removido la alarma. Lo que daría a entender que se trata de un hurto. En los Edificios de Oficinas, las alarmas de los elementos protegidos no se desactivan nunca.

En el caso de los Edificios de Oficinas, las alarmas se aplican en:

 

VIDEO VIGILANCIA IP

El Gerenciamiento de un Edifcio de Oficinas no estaría completo sin un Sistema de Video Vigilancia IP. Keengo ofrece soluciones de avanzada que proporcionan vigilancia programada / continua y grabación de imágenes que permiten tener una visión adecuada de las instalaciones. A través del software, se procesa una gran cantidad de información que se complementa con los sistemas de detección perimetral y control de accesos (identificación por huella digital, tarjetas de Proximidad ó de banda magnética). Los circuitos de video digital funcionan sobre redes IP. Las cámaras dispuestas monitoreando los puntos estratégicos del Edificio, resisten condiciones climáticas adversas y cuentan con sistemas infrarrojos, logrando así cubrir los más mínimos detalles aun con poca iluminación. Estos Sistemas permiten el seguimiento de personas y situaciones sin ser vistos. La documentación de intentos de hurtos, es el apoyo ideal para el personal de seguridad. Facilita además el control de la totalidad del personal y procedimientos: desde el horario de recolección de la basura hasta el protocolo de registro de nuevas visitas.

Partes de un Sistema de CCTV para un Edificio de Oficinas:

 

SISTEMA DE CONTROL DE ACCESOS

Como complemento de Seguridad Electrónica, Keengo ofrece a los Edificios de Oficinas, Sistemas de Control de Accesos. Los mismos permiten definir: quién, cuando y donde puede acceder de forma segura y controlada. Con la misma tarjeta de proximidad que se utiliza para pasar por los molinetes de acceso al edificio, puede habilitar sus accesos a las diferentes oficinas para las que esté habilitado. Esto gracias a Sistemas que permiten controlar, rastrear y administrar el tránsito de visitas a las instalaciones, así como de los empleados, personal eventual y seguridad. Esta tecnología asegura el registro de todo lo acontecido, brindando la posibilidad de guardar un historial de los tiempos de permanencia. Con esta aplicación –mediante credenciales personales- se verifica rápidamente los perfiles de las personas que circulan y su destino dentro de los diferentes sectores de las instalaciones. En el caso que lo amerite (Directores de la Empresa, Sistemas, Tesorería) se puede complementar además con controles biométricos (lectoras de geometría de la mano, de huellas digitales, de iris, etc.) para un mayor nivel de seguridad y de autentificación de identidad. Se utiliza dicha tecnología para tener un control total de las instalaciones, realizar monitoreo remoto de distintas dependencias, control horario de personal, restringir el acceso a áreas sensibles entre otras funciones.

Partes de un Sistema de Control de Accesos Tipo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Necesitas ayuda ?
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?