El sector retail como impulsor del mercado omnicanal

El comercio minorista omnicanal es ahora la norma. Los consumidores esperan experiencias que generen una solución fluida y sin esfuerzo, y para hacerlo realidad, las marcas deben proporcionar interacciones contextuales a través de múltiples puntos de contacto, incluidos social, móvil, y ahora también asistentes de voz.
Actualmente, la transformación minorista está impulsada por tres fuerzas:
- El empoderamiento del consumidor, que está más conectado y más informado que nunca gracias al uso exponencial de dispositivos móviles y redes sociales para comparar y comprar en cualquier lugar y momento.
- Cadena de suministro ágil. El comercio minorista omnicanal requiere una cadena de suministro eficiente para enviar productos dentro de las horas posteriores a la compra y ofrecer devoluciones flexibles.
- El papel cambiante de la tienda que sigue siendo el principal canal de ventas.
Analytics: una misión crítica en el retail
¿Cómo pueden las empresas satisfacer las demandas de los clientes de hoy, mantenerse al día con el ritmo de cambio y encontrar formas de mantener una ventaja competitiva?
La respuesta es empoderando a todos los involucrados en la organización a través de la visibilidad y conocimiento de los datos. Sin embargo esto aún sigue siendo un desafío para muchas empresas del sector retail.
Recordemos que se cuenta con estadísticas a favor: el 83% de los consumidores están dispuestos a compartir sus datos para permitir una experiencia personalizada y el 91% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar a marcas que reconozcan, recuerden y proporcionen ofertas relevantes y recomendaciones.
Si las compañías logran captar los patrones de comportamiento del consumidor de varios canales, pueden:
- Conseguir tasas de conversión más altas y ventas más grandes.
- Garantizar cadenas de suministro eficientes y un cumplimiento más rápido.
- Impulsar un mejor servicio al cliente y al rendimiento de la tienda.